En Chile, las empresas tienen a su disposición un importante beneficio tributario que promueve la reinversión de utilidades y fomenta el ahorro empresarial. Este incentivo, regulado por el artículo 14 letra E de la Ley sobre Impuesto a la Renta, es una excelente oportunidad para reducir el Impuesto de Primera Categoría (IDPC) pero con mucha paciencia ya que la mayoria de las veces SII deja observada la declaración de renta hasta que valide que esta correctamente aplicado. A continuación, te explicamos en qué consiste y cómo puedes aprovecharlo.
El Incentivo al Ahorro por Utilidades Reinvertidas permite a las empresas con ingresos brutos anuales inferiores a 100.000 UF deducir de su Renta Líquida Imponible (RLI) hasta el 50%, con un tope máximo de 5.000 UF. Este beneficio se traduce en una disminución directa del IDPC que debe pagar la empresa.
Este incentivo está diseñado para premiar a las empresas que mantienen sus utilidades dentro de la organización, impulsando su crecimiento y estabilidad financiera.
Para determinar el monto de la RLI que se considera reinvertida, se deben realizar los siguientes ajustes:
El resultado de esta operación será la base sobre la cual se aplicará el beneficio tributario.
Para acceder a este incentivo, las empresas deben cumplir con las siguientes condiciones:
Límite de ingresos: El promedio anual de ingresos del giro de los últimos tres años no debe superar las 100.000 UF. Es importante considerar también los ingresos de las empresas relacionadas.
Restricción de ingresos pasivos: Los ingresos provenientes de instrumentos financieros, tales como acciones, derechos sociales o cuotas de fondos, no deben exceder el 20% del total de ingresos del giro.
El beneficio debe ejercerse a más tardar el 30 de abril del año tributario correspondiente. Si dicha fecha cae en un día inhábil, el plazo se extenderá hasta el siguiente día hábil. Para las declaraciones sin pago de impuestos, el plazo máximo es hasta el 10 de mayo.
Si bien este incentivo ofrece una reducción significativa en el IDPC, es importante tener en cuenta que las utilidades reinvertidas formarán parte del Registro RAI (Renta Atribuible Imputable). Esto significa que estarán sujetas a impuestos finales en el futuro, sin crédito tributario disponible.
Por lo tanto, antes de optar por este beneficio, es fundamental analizar cuidadosamente su impacto en la planificación tributaria de la empresa, considerando tanto los beneficios inmediatos como los efectos a largo plazo.
Por ningun motivo ocupes este beneficio si no cumples los requisitos, existen multiples fiscalizaciones por este incentivo y tu renta puede quedar observada.
El Incentivo al Ahorro por Utilidades Reinvertidas es una herramienta poderosa para optimizar la carga tributaria y promover el crecimiento sostenible de las empresas. Si tienes dudas sobre cómo implementarlo o necesitas asesoría personalizada, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a tomar las mejores decisiones para tu negocio!